Pastrami de vacuno
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
La razón por la que nuestros clientes aman la mortadela es por su equilibrio perfecto entre una textura suave, aterciopelada, y el sabor a nuez de los pistachos esparcidos por toda su superficie. Durante el proceso de fabricación, la grasa y la carne magra se muelen y se mezclan muy finamente, creando una textura masticable única y un sabor suave y húmedo.
Todos nuestros procesos, desde la selección de la materia prima hasta el empaquetado, se realizan a mano.
Consejos de consumo
- Guarda el pastrami en el refrigerador y consúmelo lo antes posible para mantener su frescura.
- Si prefieres, calienta las rebanadas de pastrami en una sartén o plancha durante unos segundos para intensificar su sabor ahumado.
- Acompaña el pastrami con pepinillos, mostaza y un buen pan de centeno para un sándwich clásico y delicioso.
- Si decides congelarlo, asegúrate de refrigerarlo y descongelarlo durante un período prolongado para mantener su textura y sabor.
- Mantén el pastrami bien sellado para evitar la exposición al aire, lo que puede causar oxidación y pérdida de sabor.
FAQs
Cómo elaboramos nuestro Pastrami
En La Fiambrería, elaboramos nuestro pastrami de vacuno con la mejor carne, marinada cuidadosamente en una mezcla especial de sal y especias. Luego, se ahuma lentamente para desarrollar su distintivo sabor ahumado, garantizando que cada loncha sea una delicia. Cada paso, desde la selección de los ingredientes hasta el empaquetado, se realiza manualmente. Fusionamos tecnología moderna con técnicas tradicionales para ofrecer productos limpios y seguros, manteniendo siempre nuestro valor principal: la calidad artesanal. La historia de los embutidos nos enseña que hay algo que no ha cambiado en miles de años: el tiempo. En La Fiambrería, todos nuestros productos se elaboran con ingredientes de primera calidad y mucha pasión.
El origen del pastrami
El pastrami tiene su origen en la gastronomía judía rumana y ganó popularidad en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Inicialmente, se preparaba con carne de ganso, pero los inmigrantes judíos en Nueva York modificaron la receta usando carne de vacuno, que era más fácil de conseguir. Hoy en día, el pastrami de vacuno es un clásico tanto en la cocina estadounidense como en muchas otras partes del mundo.
Cómo disfrutar nuestro Pastrami
Nuestro pastrami es sumamente versátil. Puedes asarlo a la plancha para obtener un exterior crujiente y un interior jugoso, usarlo en sándwiches para un almuerzo rápido y nutritivo, o servirlo frío, lo que lo convierte en una excelente opción para la once, campamentos y otras actividades al aire libre.
Ideas de recetas
Para preparar un sándwich de pastrami y queso, coloca varias capas de pastrami en una sartén y fríelas hasta que estén crujientes. Luego, cubre con queso gouda ahumado y deja que se derrita. Tuesta ligeramente el pan de masa madre en aceite de oliva, unta mayonesa y mostaza en un lado, cubre con pastrami y ¡listo!
El pastrami de vacuno contiene gluten?
Nuestro pastrami de vacuno no contiene gluten.